Fue en la ciudad de Salta en 1991, durante el IV Congreso Argentino de Quemaduras, donde realmente surgió la idea de la creación de una entidad que reuniera a todos aquellos que tratan o contribuyen al bienestar de los pacientes quemados.
Ese sentir nacido de la concordancia con la Sociedad Internacional (Edimburgo 1965) a la que siguieron varios países, vio el comienzo, con la designación en una reunión en Buenos Aires en 1992, de una Comisión presidida por el Prof. Dr. Fortunato Benaím, la que tuvo el mandato de redactar los Estatutos de la Asociación Argentina de Quemaduras
La cristalización del proyecto se produjo durante el V Congreso Argentino de Quemaduras en Buenos Aires en Diciembre de 1993, en cuya Asamblea General, se analizaron y aprobaron los Estatutos y se eligió la Primera Comisión Directiva presidida por el Dr. Luis F. Albanese.
Esta Comisión Directiva recibió el mandato de: fijar Sede, regularizar el movimiento de Tesorería, abrir cuenta bancaria y gestionar ante la DGI las exenciones impositivas.
Finalmente el gran paso se dio el 1° de septiembre de 1994, cuando en la sede de la Asociación Científica Argentina, con la presencia de 100 personas y ante la escribana Graciela Guthman, se realizó el Acto Oficial Fundacional Legal de la AAQ, para obtener la Personería Jurídica.
En dicho acto se entregó al Prof. Dr. Fortunato Benaím el Diploma de Miembro Honorario Nacional, y a los Dres. Hugo Linares y David Heimbach los de Miembros Honorarios Extranjeros.
En el transcurso de este período se obtuvo la Personería Jurídica el 23 de enero de 1995, y la exención de impuestos por parte de la DGI el 30 de septiembre de ese mismo año.
El 11 de mayo de 1997 se firmó un convenio, renovado anualmente, con el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos y la Academia Nacional de Medicina, el cual a través del Comité de Certificación de la AAQ, otorga el título de “Médico en Quemaduras”.
Dra. Irma E. Sica
La Dra. Irma E. Sica fue Presidente de la AAQ durante el período 1997-1999; Presidente del V Congreso Argentino de Quemaduras (1993) y Presidenta del Comité de Certificación de la AAQ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris eu massa orci.
Descarga de las Actas de Asambleas de la Asociación:
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2016
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2017
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2019
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2019
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2020
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2021
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2022
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Eleccion Autoridades AAQ 2015
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2016
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2017
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2019
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2019
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2020
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2021
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AAQ 2022
- Acta ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Eleccion Autoridades AAQ 2015
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris eu massa orci.
Descarga de los Reglamentos de la Asociación:
- Reglamento interno y Código de Ética (2016)
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - Corrientes 2019
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - CABA 2013
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - Mar del Plata 2011
- Reglamento interno y Código de Ética (2016)
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - Corrientes 2019
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - CABA 2013
- Reglamento para la presentación de trabajos científicos - Mar del Plata 2011
AAQ, Somos saber científico
Entidad que reúne a todos aquellos que tratan o contribuyen al bienestar de los pacientes quemados.
(011) 43711007
Lavalle 1783 7° B (C1048AAO) CABA - Argentina
Seguinos en Instagram: @aaqoficial